COMITÉS VECINALES POLICIALES DISERTAN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO CON BENITOJUARENSES


CANCÚN, Q. Roo, 26 de septiembre  de 2017.- El Ayuntamiento de Benito Juárez aplica un trabajo claro y estratégico en materia de prevención y desde julio, que se emitió la alerta,  se dispuso reforzar las pláticas  para prevenir la violencia de género, desde entonces se duplicaron las acciones sobre este tema manifestó el Presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

Explicó que a través de la Dirección de Prevención del Delito, de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, desde el inicio de la administración se da  énfasis al tema de Violencia Familiar, por lo que  desde que se emitió la alerta de género desde julio pasado, en la Dirección de Prevención del Delito se crearon dos coordinaciones para que de manera simultánea se llevara información al respecto a la ciudadanía.

El Presidente municipal detalló que a través de los Comités Policiales Vecinales,  lo que se hace en estas pláticas es enseñarle a la población a reconocer si están sufriendo algún tipo de violencia porque la gente puede vivir inmersa en ese problema y no darse cuenta ya que en su entorno pueden verlo como algo normal, cuando esto no deber ser así.

De esta manera, apuntó, una cultura de prevención del delito permite que apegados al programa de gobierno municipal, podamos tener un Cancún Seguro, tal y como los benitojuarenses merecen.

En este sentido, el director de Prevención del Delito, Julio Góngora Martín, señaló que son varios los tipos de violencia, como la violencia económica, la violencia, física, la sexual, entre otros, y quienes acuden a las pláticas reciben todas las características de esos escenarios a fin de reconocerlos y en caso de identificarse con alguno de ellos solicitar el apoyo necesario.

La respuesta y atención,  para quienes decidan solicitar dicho apoyo, se otorga de manera inmediata toda vez que en las pláticas se cuenta con la participación de los especialistas como abogados, psicólogos, personal del DIF, el GEAVI, entre otros.

Añadió que estas pláticas se llevan  a cabo todas las tardes a las 7:30 y a las 8:30 de la  noche; antes los coordinadores de los Comités Policiales Vecinales instan a los habitantes de la  zona para participar y replicar la información a sus conocidos. Dijo que la respuesta ha sido positiva a tal grado que a la fecha se tienen agendadas pláticas para los próximos 4 meses en distintos puntos de la ciudad.

--- o00o ---

PIEZAS INFORMATIVAS


CITA TEXTUAL: “Es responsabilidad de los que aquí vivimos, recuperar esa paz y tranquilidad y buscar  esos espacios libres de la violencia intrafamiliar”. Presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

NUMERALIAS:

40 personas participan en cada plática
420 Comités Policiales Vecinales
12 casos por día recibe la SSPYT por violencia familiar
2 solamente se deciden a recibir apoyo, el resto se desiste.

CONTEXTO:

A varios estados de la República les han declarado la Alerta de Género, específicamente a Quintana Roo a  3 municipios, de los cuales Benito Juárez es el  más avanzado en cuanto las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

CAJA DE DATOS:

Instancias que participan  en las pláticas contra la violencia familiar:
Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavi).
Red de Apoyo conformada por:
DIF Estatal.
DIF Municipal.
Instituto Municipal de la Mujer.
Instituto Quintanarroense de la Mujer.
Fiscalía General.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enfermedades del corazón. Causas, tipos, tratamiento y prevención

"Cada cabeza es un mundo"